“CON EL NEOLIBERALISMO NO ES POSIBLE UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO” En el marco de la segunda jornada del encuentro “Repensar la economía” organizada por la Pastoral Social, se realizó este sábado el Panel Política y Economía para Latinoamérica,…

“CON EL NEOLIBERALISMO NO ES POSIBLE UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO” En el marco de la segunda jornada del encuentro “Repensar la economía” organizada por la Pastoral Social, se realizó este sábado el Panel Política y Economía para Latinoamérica,…
Para referirse a las temáticas de transparencia y organización de la economía, se realizó en la mañana de este sábado el panel “Economía, desarrollo e inclusión: hacia el trabajo digno” en el marco de “Repensar la Economía”. El panel estuvo integradoo por el economista e investigador del CONICET, Demián Panigo; el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, la ministra de Desarrollo Social y vicegobernadora electa de Entre Ríos, Laura Stratta y Pablo Narvaja, decano del área Desarrollo Productivo y Tecnológico de la Universidad de Lanús, todos ellos coordinados por Emilio Inzaurraga, titular de la Comisión de Justicia y Paz del Episcopado argentino.
El obispo Jorge Lugones, titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, denunció la crisis social y económica que castiga a los más vulnerables en la Argentina y sostuvo que “ha llegado la hora de dar el paso desde la práctica del encuentro hacia lo institucional, mediante un pacto social y político que nos comprometa a todos para lograr una economía de rostro humano, comenzando desde nuestra patria”.
Ponencia de Mons. Jorge Lugones en la apertura de la segunda jornada de “Repensando la economía. Por una economía con rostro humano” en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
PARADIGMA RELACIONAL
Ante una crisis ecológica que ataca fuertemente a la región latinoamericana -crisis que es ambiental y social-, se da al mismo tiempo y de manera ambigua, el debate por la producción y el trabajo en medio de un cambio de paradigma de tipo tecnocrático. En ese contexto, Laudato Si propone como camino a la vida digna el paradigma relacional.
En el marco del encuentro convocado por la Pastoral Social para reflexionar sobre una “economía con rostro humano”, el analista económico y político, ex funcionario de la gestión de Ber Gelbard en los años 70, Carlos Leyba, sostuvo que…
El primer panel de expertos convocados por el encuentro “Repensar la economía” en el Centro de Convenciones de Paraná, este viernes en Entre Ríos, mostró coincidencia en los expositores en tornos a cuestionamientos sobre las políticas de endeudamiento y…
Comenzó en Paraná la jornada “Repensar la economía”, de la Pastoral Social.
En el Centro de Convenciones de Paraná, Entre Ríos, ante una concurrencia de más de 400 personas que colmaron la sala principal, y con la nutrida presencia de religiosos, economistas, dirigentes políticos, sociales y gremiales, se inauguró el encuentro “Repensando la economía. Por una economía con rostro humano”, en el que se convocó a reemplazar las políticas de ajuste por medidas de protección social.