Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
sábado, agosto 9, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Pastoral Social Reflexiones para tiempos difíciles – Beato Eduardo Pironio
  • Noticias de Pastoral Social
  • Semana Social Cepas 2025

Reflexiones para tiempos difíciles – Beato Eduardo Pironio

27.07.2025
304
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Fuente: Libro Meditación para tiempos difíciles, Cardenal Pironio, Editora Patria Grande, 1975

    En tiempos difíciles y con corazón de pastor, Monseñor Pironio nos regaló estos consejos

    Cuando pasan ciertas cosas, en la Iglesia y en el mundo, es lógico que nos preocupemos y suframos. Al menos nosotros no las habíamos vivido así tan agudamente y nos parece absurdo que sucedan después de veinte siglos de cristianismo. Parece incluso como si la misma vida de los cristianos fuera perdiendo su eficacia evangélica y dejara de ser «sal de la tierra y luz del mundo» (Mt 5,13-16).

    Los hombres se matan entre hermanos. Abundan los secuestros y las muertes, los odios, la persecución y la violencia. Todo esto engendra miedo y desconfianza, angustia, tristeza y pesimismo. ¿Por qué suceden estas cosas? ¿No habrá alguien que pueda arrancarnos de la tentación de la violencia y de la paralizante sensación de miedo?

    Indudablemente vivimos tiempos difíciles. Es inútil lamentarlo. Más inútil todavía, y más desastroso, querer ignorarlo como si todo marchara bien, o dejarse definitivamente aplastar como si nada pudiera superarse.

    Cuando en el interior de todo esto –lo sabemos infaliblemente por la fe– está Dios conduciendo la historia, está Cristo presidiendo su Iglesia, está el Espíritu Santo engendrando en el dolor los tiempos nuevos para la creación definitiva. Aunque cueste creerlo, es irreversiblemente cierto

    La Carta Magna de Jesús para vencer los tiempos difíciles es el Sermón de la Montaña. El momento cumbre es su muerte en la cruz y su resurrección. Su exhortación principal es la llamada al amor universal, al espíritu de las bienaventuranzas y a la fecundidad de la cruz. Así Jesús nos abre el camino para vivir con amor y gratitud los tiempos difíciles y convertirlos en providenciales tiempos de esperanza.

    ¡Qué necesario, para los tiempos difíciles, es tener seguridad de que Jesús es el Señor de la historia que permanece en su Iglesia hasta el final y que va haciendo con nosotros la ruta hacia el Padre! ¡Qué importante es recordar que precisamente para los tiempos difíciles Dios ha comprometido su presencia! «Id, anunciad el Evangelio a toda la creación. Yo estaré siempre con vosotros hasta el final del mundo»

    El Señor siempre anunció tiempos difíciles: para Él y para nosotros. Nunca predijo a sus discípulos tiempos fáciles o cómodos. Al contrario, les exigió una opción muy clara por la pobreza, el amor fraterno y la cruz

    Los períodos en que se multiplica la violencia son los más miserables y estériles. Revelan claramente que falta la fuerza del espíritu; por eso se la intenta sustituir con la imposición absurda de la fuerza.

    Hoy vivimos tiempos de desencuentro y de violencia. Tiempos, sobre todo, en que cada uno se siente con derecho a hacer justicia por su propia cuenta, porque cree que es el único que posee la verdad absoluta, que es enteramente fiel al Evangelio y el único que lucha por los derechos humanos.

    Precisamente es éste, en los tiempos difíciles, uno de los más graves riesgos; creer que uno ha alcanzado ya definitivamente a Cristo.

    Otra dificultad sería la conciencia derrotista de que es imposible superarlos.

    Por eso hoy es más necesaria que nunca una simple meditación sobre la esperanza. No con ánimo de consolar a los superficiales o adormecer su conciencia, sino con deseos de alentar a los audaces, particularmente a los jóvenes. Es a ellos, sobre todo, a quienes corresponde rescatar la tradición y construir el mundo nuevo en la esperanza. «Jóvenes, os escribo porque sois fuertes y la Palabra de Dios permanece en vosotros, y vosotros vencisteis al maligno» (1 Jn 2,14).

    • Etiquetas
    • esperanza semana social
    • pironio
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Semana Social 2025 | Día 1

      09.08.2025

      Jóvenes en la Semana Social

      09.08.2025

      El Carro solidario color esperanza para los cartoneros

      09.08.2025

      Semana Social 2025 – Bienvenida de Monseñor Dante Braida

      08.08.2025

      Misa en el Hogar de Cristo de Mar del Plata

      08.08.2025

      Comienza la Semana Social 2025 en Mar del Plata

      08.08.2025

      Pastoral Social y Justicia y Paz | Diferencias y similitudes

      07.08.2025

      Día de San Cayetano 2025 – Mensaje de la Comisión Ejecutiva...

      06.08.2025

      Hablando de cuestiones sociales con Monseñor Braida, Presidente de Pastoral Social

      03.08.2025

      En el día contra la Trata, comunicado de la Red Clamor

      30.07.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare