La Plata | Sin hábitat no hay dignidad

7

“Sin hábitat justo no hay dignidad. Que los barrios sean prioridad.

En el marco del Consejo Local de Hábitat de la Municipalidad de La Plata —creado por Ordenanza 11.218/14— se realizó el pasado sábado 18 de octubre en el Seminario de La Plata, la Jornada de Hábitat, organizada conjuntamente con el Encuentro de Organizaciones por un Hábitat Justo en La Plata, la Mesa de Barrios Populares de La Plata y la Pastoral Social de La Plata.

Como cada octubre, en el marco del Día Internacional del Hábitat, nos reunimos para debatir, intercambiar saberes y construir colectivamente una agenda urbana y territorial común para nuestra región.

 

Este año, bajo la consigna “Sin hábitat justo no hay dignidad. Que los barrios sean prioridad”, compartimos una jornada enriquecedora junto a referentes barriales, organizaciones sociales y actores institucionales comprometidos con la mejora de las condiciones de vida en los barrios populares.

La primera mesa contó con la participación de Pablo Reynoso, representante de la Pastoral Social de Quilmes y del Consejo Local de Hábitat de ese distrito; y de la Arq. Gabriela González, directora del IDUAR de la Municipalidad de Moreno. También se compartió un mensaje en video de una representante del Consejo Local de Hábitat de Luján, quien no pudo asistir presencialmente, pero quiso sumarse con su testimonio.

Este panel inicial fue el punto de partida para un taller participativo, donde se expresaron las múltiples realidades y desafíos que atraviesan los barrios: el déficit habitacional, la precarización, la falta de infraestructura y servicios, y las consecuencias del contexto económico actual.

Entre las voces participantes se destacó el valor de la organización comunitaria como motor de esperanza y transformación, junto al llamado a una mayor presencia del Estado frente al avance de problemáticas sociales como el narcotráfico y la reducción de políticas públicas.

La jornada culminó con la exposición del Padre Domingo Bresci, quien recordó que “la injusticia y la desigualdad no son naturales; lo natural es tener derecho a tener derechos.”

El encuentro finalizó compartiendo una merienda, en un clima de reflexión, fraternidad y compromiso por continuar construyendo un hábitat justo e inclusivo para todos.