La Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia, se propone:
Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia

Que en cada Diócesis del País exista una Pastoral sobre Adicciones y Drogadependencia.
La Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia Argentina, como pastoral de conjunto, está integrada por los todos los grupos y comunidades (de parroquias, colegios, y demás realidades diocesanas), Movimientos e Instituciones vinculados a la problemática de las adicciones, existentes en nuestro país. Comprende tanto a los laicos, religiosos/as, sacerdotes y Obispos.
Esta Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia está a disposición de las distintas regiones pastorales para acompañarlas en tareas de asesoramiento, planificación y formación, y de los referentes diocesanos para cualquier consulta al respecto.
Este es un Organismo que integra la CEPAS (Comisión Episcopal de Pastoral Social) para colaborar con la misma en el logro de sus objetivos desde el ámbito específico del tratamiento de las adicciones.
La finalidad de esta Comisión es la de organizar y animar la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia en todas las Diócesis del país queriendo hacer presente el Evangelio de Jesucristo en todas las realidades sociales relacionadas y atravesadas por la problemática de la droga.
Nuestra misión primera fue poner en marcha el PROGRAMA NACIONAL DE ACCIÓN PASTORAL SOBRE ADICCIONES Y DROGADEPENDENCIA, aprobado en la Asamblea General de Obispos del 2007.
Nos inspiran los valores cristianos, basados en nuestra convicción de que Jesús es Camino, Verdad, Resurrección y Vida. Nuestro fundamento es el Evangelio, con el que queremos tender un puente a la vida. La vida merece ser vivida en plenitud Y la droga atenta contra ella.
Defendemos a la familia, tan amenazada en los últimos tiempos. Creemos que la educación y la prevención son lo más digno y propio para la salud física, psíquica y espiritual del hombre. Sólo cuando fallan, debe recurrirse a la asistencia.
Creemos que la lucha contra la droga se gana en la educación y prevención, promoviendo la salud física, psíquica, social y espiritual del hombre. Pero también nos disponemos a estar cerca de aquellos que han caído en la problemática de las adicciones a través de propuestas de acompañamiento complejas.
Desde la creación de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia se han realizado Encuentros Nacionales, Reuniones de Comisiones Nacional, Acompañamiento para la creación de equipos diocesanos y regionales, proceso de constitución de una RED PREVENTIVO – ASISTENCIAL, Publicaciones de Buenas Prácticas para la pastoral de adicciones, La escuela le habla a la escuela, Buenas prácticas en espacios deportivos y Buenas prácticas para el acompañamiento de niños, niñas y adolescentes. Acciones que se realizan durante el mes de junio para recordar la importancia de prevenir y acompañar en el marco del 26 de junio Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.