Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
sábado, julio 19, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Google search engine
Inicio Noticias de Pastoral Social Leer la realidad desde las Periferias
  • Noticias de Pastoral Social
  • Semana Social Cepas 2025

Leer la realidad desde las Periferias

13.07.2025
2
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Azerbaiyán – El Papa Francisco: «la realidad se comprende mejor desde la periferia que desde el centro»

    Fuente: Agencia Informativa Salesiana

    El significado de la visita del Papa Francisco a la pequeña comunidad católica de Azerbaiyán – con sólo unos cientos de personas, con un clero que no llega a 10 sacerdotes – se encuentra todo en aquella frase pronunciada en el avión de regreso al Vaticano: “fui allí por los católicos, para ir las afueras de la comunidad católica (…). Es la periferia, es pequeña. Les dije que me hizo recordar la comunidad periférica de Jerusalén, la Iglesia en el Cenáculo, en espera del Espíritu Santo (…). He dicho que la realidad se entiende mejor, se ve mejor, desde la periferia que desde al centro”.

    La atención a las periferias no es algo que debe ser proclamado, sino que debe ser vivido y debe testimoniarse. Una visita a Bakú, a esa pequeña iglesia que crece y se enraíza lentamente, alrededor de la comunidad salesiana, y que desde 2001 es responsable de animarla.

    La llegada del Papa al centro salesiano y a la Iglesia de la Inmaculada, quedarán como una experiencia inolvidable para toda la comunidad local. Así como las palabras pronunciadas durante la homilía, donde se refirió de “dos aspectos esenciales de la vida cristiana: la fe y el servicio”.  Dos aspectos que, como dijo el Papa, citando a Santa Teresa de Calcuta, están profundamente ligados: “El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz”.

    Incluso después de la misa, justo antes de partir para los sitios oficiales, el Santo Padre testimonió una vez más su proximidad como Pastor, al pequeño rebaño de Azerí. Fue cuando, al final del Ángelus, reiteró la importancia de su presencia “en medio de una pequeña comunidad de 700 personas”, y ofreció su estímulo con consejos prácticos: “Sólo son necesarias dos cosa: en aquella comunidad estaba la madre: ¡no se olviden de la Madre!; y en aquella comunidad había caridad, amor fraterno que el Espíritu Santo infundió en ellos. ¡Coraje!. ¡Vaya adelante! ¡Sin miedo, adelante!».

    Un gran impulso de confianza y entusiasmo, por cierto, para los salesianos que se encuentran en Bakú y para todos los cristianos de aquel país.

    • Etiquetas
    • comprensión
    • francisco
    • periferias
    • semana social
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Semana Social 2025

      18.07.2025

      Un Hogar para Cristo en Corrientes

      15.07.2025

      Cáritas de la Diócesis de Neuquén

      13.07.2025

      San Juan – Jubileo de los políticos

      13.07.2025

      Ushuaia: Un camino de esperanza para mamás en riesgo

      13.07.2025

      En Catamarca se busca la Esperanza a través de la Misericordia

      13.07.2025

      Economía y Trabajo

      13.07.2025

      Política y construcción de la Amistad Social

      13.07.2025

      Tecnología y Desarrollo humano integral

      13.07.2025

      Pacto Educativo para el Cuidado de la Casa Común

      13.07.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare