Monseñor Jorge Cassaretto (Bs As, 1936), obispo emérito de San Isidro, formó parte de la CEPAS por varios años a partir de 2005. En 2016 publicó el libro «Nuestro país, nuestra Iglesia, nuestro tiempo». Reproducimos lo que allí expresa sobre las Semanas Sociales.
«Cuando se iniciaron en 1984 las Semanas Sociales en nuestro país, seguramente los obispos se inspiraron en las Semanas Sociales de la Iglesia francesa que ya en la década del ’50 eran trascendentes. En general la temática ha rondado alrededor de dos grandes temas: el trabajo y la política. Es un espacio de diálogo en donde se invita a políticos, sindicalistas, empresarios, dirigentes de diferentes sectores quienes exponen en paneles sobre la temática propia de cada semana. Por lo general, además del obispo presidente, la semana es abierta o cerrada por una autoridad nacional o provincial.
Siempre se ha cuidado que los expositores se sientan libres para expresar su pensamiento.
Desde siempre, pero más intensamente desde la llegada de la democracia, la Iglesia ha trabajado fuertemente en la cuestión social. A veces me he preguntado por qué no hemos logrado una mayor eficiencia, sobre todo en orden a erradicar la pobreza.
Personalmente tengo esperanza de que hemos aprendido de nuestros errores. Hay jóvenes con vocación a lo social y a lo político.
Hemos llegado a dos conclusiones fundamentales: toda acción debe fortalecer la democracia y nunca más tenemos que acudir a la violencia. Parece poco pero no lo es»
Cita textual de las páginas 231y 232 del mencionado libro publicado por Editorial Claretiana.