Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
jueves, agosto 7, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Pastoral Social Hablando de cuestiones sociales con Monseñor Braida, Presidente de Pastoral Social
  • Noticias de Pastoral Social
  • Noticias Destacadas Home

Hablando de cuestiones sociales con Monseñor Braida, Presidente de Pastoral Social

03.08.2025
206
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Monseñor Dante Braida es Obispo de La Rioja y Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social. 

    Nos reunimos con él para conversar sobre distintos temas: la pobreza estructural, la Semana Social, democracia, amistad social, el rol de la Iglesia a través de la Pastoral social y otros temas que hacen a la dignidad de las personas y la participación ciudadana. 

    Aboramos el reportaje desde temas medulares:

    La Pobreza

    El tema de la pobreza es un tema muy acuciante en nuestro país, que necesita ser abordado también de una manera integral y con opciones concretas, por lo tanto, si realmente nos juntamos y miramos estas problemáticas, seguro que podrán salir propuestas nuevas y también que nos comprometan a todos. Lors pobres deben ser el centro de nuestra evangelización, de nuestro camino sinodal.

    La desigualdad 

    En una sociedad donde hay mucha desigualdad, eso habla de que algo no está bien, si realmente cultivamos lazos de amistad entre los que formamos parte de la sociedad, podemos mirar también este problema, el de la desigualdad, buscando que haya las mismas oportunidades para todos, para crecer y desarrollarnos. Que los pobres tengan un lugar central y donde los que tenemos una responsabilidad social o como autoridad podamos propiciar la participación del pueblo y también tomar decisiones que respondan a lo que hoy se necesita.

    La Oración

    La oración y la contemplación de la palabra de Dios es esencial para quienes, como Jesús, quieren acompañar y ayudar a los vulnerados y cambiar la sociedad. Es fundamental la oración de toda la Iglesia, de todos los argentinos, por estos espacios que tenemos que cuidar y aprovechar el que pueda participar lo pueda hacer y también contribuir a la amistad social.

     

     

    La Democracia

    Necesitamos una democracia mucho más participativa, donde los que integramos a esta sociedad podamos hacer nuestros aportes, necesitamos también una dirigencia que esté dispuesta a escuchar los aportes de quienes integramos a la sociedad para poder también tomar decisiones que respondan a lo que el pueblo necesita. Creo que este es un desafío enorme. Si logramos que cada uno pueda aportar lo que tiene como don y carisma al bien común, puede haber muchos cambios, creo que en los que tenemos una responsabilidad en la sociedad esta capacidad de escucha y de dar participación es fundamental.

    Misión de la Iglesia

    Si bien la responsabilidad es de todos los sectores convocados a este diálogo, sabemos que en estos tiempos tan difíciles la misión de la Iglesia es fundamental para ayudar a reconstruir la confianza y el diálogo entre los argentinos.

    Amistad Social

    Francisco dedicó una encíclica a este tema, y es un tema de una actualidad total, porque nos invita justamente a que todos los que tomamos parte del tejido social podamos generar vínculos de fraternidad y de amistad que nos permitan caminar juntos y a la vez también enfrentando los problemas que hay en la sociedad y promoviendo un desarrollo equitativo en todos sus miembros. Puede ser ser abordada desde horizontes concretos, la perspectiva política, económica, desde la opción por los pobres, desde el tema comunicacional, desde el tema de la educación, entonces, se amplía la mirada y también nos ayuda a descubrir que todos los sectores son importantes para contribuir al bien, Entonces quien tiene una apertura a recibir algo nuevo lo recibe para después aplicarlo en sus realidades cotidianas.

    Semana Social que se realiza desde 1984 en Mar del Plata

    Es sumamente importante este espacio de diálogo (Semana Social) en medio de tanta polarización política, en medio de tanta discusión, que se dé la oportunidad una vez al año de reunir tantos sectores y poder dialogar y reflexionar. Ya de por sí el encuentro de personas de diferentes ámbitos es un fruto de la Semana Social.

    También hay una gran participación de jóvenes con interés en todo lo que es la cuestión social y eso también es muy esperanzador. Después elaborar una temática de distintos puntos de vista también nos ayuda a ampliar el horizonte.

     En esta edición del 8 al 10 de agosto de 2025 vamos a trabajar el tema de la amistad social según el legado del papa Francisco, abordaremos el tema de la fraternidad, de la amistad social desde el ámbito de la política, la economía, de la educación, del ámbito de la opción por los pobres y las nuevas tecnologías en formato de paneles y también paneles interactivos y talleres.

    CEPAS | COMISIÓN EPISCOPAL DE PASTORAL SOCIAL

    Uno de los ejes de nuestra de nuestro andar en la pastoral social es fomentar la participación ciudadana y que todo creyente pueda descubrir el sentido social de la fe, la fe se vive en el compromiso en lo cotidiano por un mundo más justo y fraterno.

    Gracias a Dios fuimos armando y estamos armando buenos equipos de trabajo y eso ayuda muchísimo. De hecho la Comisión de Justicia y Paz está integrada por unos treinta laicos y 2 religiosas de distintos lugares del país de distintas de distintos eh ámbitos de la vida social y cada uno tiene una misión. Tenemos varias áreas de trabajo por lo tanto uno no está solo, somos siete obispos, tenemos secretario ejecutivo que también nos va ayudando a concretar todo aquello que se va discerniendo; se trata de trabajar en equipo y aprovechar lo nuevo de este tiempo que es la virtualidad hay reuniones que se hacen virtualmente y de pronto estamos conectados con diferentes personas de distintos lugares del país. Nuestra fuente principal es la Doctrina Socoal de la Iglesia.

    Doctrina Social de la Iglesia

    Es el Evangelio de Jesús vivido en la sociendad poniendo como foco la fraternidad y la dignidad de la persona.Uno de los principios de la Doctrina Social es el de la participación. Todo lo que hagamos para que un ciudadano participe de la vida social es poner en práctica la doctrina social de la iglesia. Y esa participación si se nutre, le da el sentido de justicia, el sentido del respeto por la dignidad de cada persona, por poder vivir la libertad en un ámbito de compromiso y de respeto por el otro, se puede hacer muchísimo.

     

     

    • Etiquetas
    • democracia
    • diálogo
    • dignidad humana
    • doctrina social
    • DSI
    • semana social
    • socoedad
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Pastoral Social y Justicia y Paz | Diferencias y similitudes

      07.08.2025

      Día de San Cayetano 2025 – Mensaje de la Comisión Ejecutiva...

      06.08.2025

      En el día contra la Trata, comunicado de la Red Clamor

      30.07.2025

      La trata en el Mundo Digital – Redes que atrapan

      30.07.2025

      En la Semana Social se oyen todas las voces

      30.07.2025

      Iglesia que escucha y acompaña – Encuentro de Pastoral Social de...

      30.07.2025

      Reflexiones para tiempos difíciles – Beato Eduardo Pironio

      27.07.2025

      Parece poco pero no lo es – Testimonio de Monseñor Cassaretto

      27.07.2025

      La Rioja – Celebración del Jubileo de los Campesinos en la...

      26.07.2025

      Los Inicios de la Semana Social

      23.07.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare