En la Semana Social de Mar del Plata nos vimos sorpendidos por un carro de cartoneros en hall del cento de convenciones en donde se hacía.
Setrata de un carro liviano para cartoneros hecho por alumnos del Instituto Industrial Pablo Tavelli de Mar del Plata y a pedido de la cooperativa de cartoneros.
Conversamos con los líderes del royecto ya que fue todo el curso del último año quien lo hizo. Ellos son Federico Vega. Patricio Massa, Jorgeo Penici. Ramíro Rojas y Facundo Juárez
¿Cómo surgió la idea de hacer un carro de este tipo?
La idea surge por una propuesta que nos llega desde la cooperativa RUM, que son los Recicladores Urbanos Marplatenses. Se nos plantea a nosotros, los chicos del último año. Y nosotros, los chicos en los talleres que cursamos en el turno mañana, la llevamos a cabo.
¿Y quién diseñó esto? ¿Cuánto tiempo les llevó? ¿Cómo fue?
El diseño ya nos vino desde la cooperativa y nosotros lo que hicimos fue a través de los planos llevarlo a cabo. Todo esto fue una idea del colegio que la planteó y nosotros la llevamos a cabo. Nos llevó más o menos dos, tres meses hacer este carro.
¿Y ustedes mismos ahí doblando caños, soldando, pintando?
Exactamente, todo. Desde doblar, de cortar, de soldar, hasta pintarlo y entregarlo a los chicos de la cooperativa.
¿Y tiene la imagen de quién?
Tenemos la imagen de lo que nos muestran nosotros, la idea que nuestros profesores demostrarnos. Como por así decir, los proyectos que tratan de querer ayudar a la gente y que nos proyectan directamente para eso, para la vida. Para querer ayudar y para pensar en el otro.
¿Y lleva la imagen de quién, el carro?
En el carro llevamos la imagen de Don Orione, es el que representa nuestro colegio, colegio Don Orione de Mar del Plata.
¿Qué desearían ustedes que se logre con estos carros?
Y tratar de lograr mayor inclusión, visibilizar las problemáticas de los chicos de la cooperativa, en cuanto a las dificultades que ellos tienen para trasladar lo que ellos recolectan en el día a día.
¿Y cómo sigue esto? ¿Más carros? ¿Cómo es?
A nivel de escuela nosotros tratamos de dar el puntapie, para que esto arranque. Nosotros no tenemos los medios, ni tampoco la financiación para hacerlo en serie, esto ya tendría que pasar a un tercero, nosotros con esto tratamos de hacer una concientización para demostrar todo lo que se puede hacer con esto.
¿Y qué buscaron esto que los cartoneros hicieron menos fuerza que fuera un carro digno?
Exactamente, un carro un poco más grande, más digno que puedan trabajar sin ninguna molestia, bien ergonómico, que trabajen bien, que trabajen tranquilos y, por supuesto, ayudarlo con lo que podamos nosotros. A ellos les ayuda mucho que sea más grande, ellos nos contaron que es muchísimos mas liviano, tiene un sistema de transmisión increíble, ellos están muy contentos y nosotros mucho más.
Esto demuestra la solidaridad que tiene la Iglesia