Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
domingo, agosto 10, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias Destacadas Home Semana Social 2025 | Día 2
  • Noticias Destacadas Home

Semana Social 2025 | Día 2

10.08.2025
76
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Semana Social 2025: la segunda jornada convocó a conversar sobre economía, educación ambiental y el impacto de la tecnología en la sociedad

     La 42ª edición de la Semana Social continuó hoy con una agenda marcada por la reflexión sobre los desafíos económicos, la crisis climática y ecológica, y el papel de la tecnología e inteligencia artificial en el desarrollo humano integral. Bajo el lema “La Amistad Social como sueño y camino – El Legado de Francisco”, referentes de distintos sectores se reunieron para intercambiar miradas y propuestas en un clima de diálogo plural.

    La jornada comenzó a las 9:30 con el conversatorio “Economía y Trabajo”, que contó con la participación de Pablo Flores (Secretario General de AEFIP), Facundo Pascutto (Fundación Economía de Francisco), Silvia Bulla (Presidenta de ACDE) y Ariel Guarco (Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional). Los expositores coincidieron en la necesidad de fortalecer el trabajo digno, promover el cooperativismo y repensar los modelos productivos en clave de inclusión y sostenibilidad.

    A las 11:30 se desarrolló el conversatorio “Pacto Educativo para el Cuidado de la Casa Común”, con la presencia de Agustina Rodríguez Saá (Presidenta de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común), María Eugenia Di Paola (PNUD), Bruno Rodríguez y Mercedes Pombo (Jóvenes por el Clima Argentina). El panel abordó la urgencia de construir un “ambientalismo nacional”, el rol de la educación como motor de cambio y la necesidad de articular saberes entre instituciones, sector privado, movimientos sociales y comunidades para enfrentar la triple crisis climática. “Los que menos contaminan porque menos consumen son los que más padecen las peores  consecuencias”, reflexiono Bruno Rodriguez, y Mercedes Pombo profundizó “Los que más aportaron a la crisis climática tienen más herramientas para superar la crisis. ¿Cómo hacer para que la Argentina sufra menos? Hay una deuda con los que menos tienen y menos aportaron para esta crisis”. Ambos jóvenes son referentes de Jóvenes por el Clima Argentina.

    Por la tarde, el conversatorio “Tecnología y Desarrollo Humano Integral” reunió a Jorge Calzoni (Rector UNDAV), Gustavo Béliz (Academia Pontificia de Ciencias Sociales) y Milagros Schroder (Faro Digital). El debate giró en torno al impacto de la inteligencia artificial, la necesidad de una gobernanza global de las nuevas tecnologías y la alfabetización digital como derecho ciudadano. Béliz advirtió sobre los riesgos de una IA sin regulación, mientras que Calzoni y Schroder subrayaron la importancia de la ética y de no dejar solos a los jóvenes en los entornos digitales.

    El encuentro también incluyó talleres participativos, donde el público pudo dialogar con especialistas y aportar sus miradas sobre los temas tratados en un intercambio activo y enriquecedor promoviendo el espíritu de la Semana Social.

    La Jornada finalizó con una peregrinación de la Asamblea llevando a la Virgen de Luján en un carro de recicladores urbanos hacia la Catedral de Mar del Plata, en la que se celebró una Misa en Acción de Gracias por los frutos de este encuentro, presidida por el obispo local, mons. Ernesto Giobando. Concelebraron el cardenal Vicente Bokalic Iglic (arzobispo de Santiago del Estero, primado de la Argentina), mons. Marcelo Colombo (arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina), mons. Dante Braida (obispo de La Rioja y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social), mons. Pedro Cannavó (Auxiliar de Buenos Aires), mons. Carlos Tissera (obispo de Quilmes), mons. Matías Vecino (auxiliar de Santa Fe), mons. Juan Ignacio Liébana (obispo de Chascomús) y mons. José Antonio Díaz (obispo de Concepción), en un clima de fraternidad y compromiso comunitario.

    La Semana Social 2025 continuará hoy con su tercera y última jornada, que incluirá la reflexión final “Francisco y la Esperanza”, la voz de la asamblea y la misa de cierre.

    • Etiquetas
    • cartoneros
    • casa común
    • eseranza
    • luján
    • mar del plata
    • María
    • pastoral social
    • tecnología
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Semana Social de Mar del Plata 2025 | Documento Final

      10.08.2025

      Semana Social 2025 | Reflexión Final de Monseñor Braida

      10.08.2025

      Semana Social 2025 | Día 1

      09.08.2025

      Jóvenes en la Semana Social

      09.08.2025

      El Carro solidario color esperanza para los cartoneros

      09.08.2025

      Semana Social 2025 – Bienvenida de Monseñor Dante Braida

      08.08.2025

      Misa en el Hogar de Cristo de Mar del Plata

      08.08.2025

      Comienza la Semana Social 2025 en Mar del Plata

      08.08.2025

      Pastoral Social y Justicia y Paz | Diferencias y similitudes

      07.08.2025

      Día de San Cayetano 2025 – Mensaje de la Comisión Ejecutiva...

      06.08.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare