La Pastoral Social Rosario, junto a Cáritas Rosario y el Arzobispado de Rosario,
el pasado 30 de agosto convoco a toda la comunidad a participar de la
Jornada de la Esperanza, en el marco del Jubileo de la Caridad proclamado por
el Papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”.
La propuesta busco unir fe, cultura y compromiso ciudadano en una
experiencia comunitaria. Durante la jornada se realizaron diversas actividades,
entre ellas la Expo de emprendedores, presentaciones artísticas con bailes y
cantos, y la firma de un Acta Compromiso por la Esperanza, un documento que
invito a todas las instituciones sociales, políticas, educativas y religiosas de la
arquidiócesis a sumarse a la construcción de un mundo más justo y fraterno.
El encuentro culmino con la Santa Misa presidida por Monseñor Eduardo
Martín, arzobispo de Rosario, quien animo a los fieles a renovar la esperanza en
Cristo y a sostener el compromiso social de la Iglesia en la vida cotidiana.
Asimismo, el Acta Compromiso por la Esperanza puso en el centro de la
reflexión los grandes desafíos actuales. Frente a la cultura de la dádiva, se
propone la cultura del trabajo y el esfuerzo; frente a la corrupción y la mentira, el
respeto por la justicia y la palabra dada; frente al narcotráfico y la violencia, la
paz y el acompañamiento a los que sufren; frente a la pobreza y la falta de
empleo, la solidaridad y la generación de trabajo; y frente a la crisis ecológica, el
cuidado de la creación