Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
domingo, octubre 19, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Pastoral Social El Papa, los jóvenes y la paz
  • Noticias de Pastoral Social
  • Noticias Destacadas Home

El Papa, los jóvenes y la paz

18.10.2025
9
Facebook
Twitter
WhatsApp

    A bordo del Bel Espoir, León XIV anima a los jóvenes a construir la paz del mañana

    El Pontífice visitó, este viernes 17 de octubre por la tarde, a los jóvenes del Bel Espoir, cuyo barco está amarrado en el puerto turístico de Ostia. En vísperas de su última travesía, desde la Ciudad Eterna hasta Marsella —la ciudad de donde partió el proyecto hace dos años—, el Papa quiso ofrecerles algunas claves para construir la paz.
    Fuente: Vatican News
    Mirar aquí
    Tras más de dos días de navegación por la costa tirrena desde Nápoles, con escalas en las islas de Procida y Ponza, los jóvenes del mítico velero de tres mástiles Le Bel Espoir tocaron tierra en Ostia, el antiguo puerto de Roma, la tarde del miércoles 15 de octubre.
    Antes de volver a zarpar rumbo a Marsella —a donde llegarán el 25 de octubre, tras una última travesía de ocho días pasando por Córcega—, recibieron el viernes 17 de octubre la visita, inesperada pero muy deseada, de un huésped excepcional: el Papa León XIV, que acudió personalmente a saludarlos, compartir con ellos un momento fraterno y orar juntos a bordo del barco de madera.
    El gesto tuvo un gran valor simbólico: el Bel Espoir ha navegado, en cierto modo, “de un Papa a otro” en este año de la esperanza. El Papa Francisco había bendecido la partida del barco desde Barcelona el 1 de marzo, y León XIV ha querido dar continuidad a esa odisea de fraternidad.
    El Pontífice estadounidense elogió este tipo de experiencias de encuentro y diálogo, vividas durante ocho meses por unos 200 jóvenes que, en grupos de veinticinco, recorrieron treinta puertos del Mediterráneo, compartiendo diferentes nacionalidades, culturas y religiones.
    “Ustedes son un signo de esperanza para el Mediterráneo y para el mundo”
    “El mundo de hoy necesita algo más que palabras —les dijo el Papa—. Necesita signos. Testimonios que den esperanza. Y el propio nombre de este barco, así como la presencia de todos ustedes aquí hoy, son la prueba de ello”.
    León XIV desarrolló tres ideas clave: el diálogo, los puentes y la paz.
    Primero, habló del diálogo:
    “Qué importante es aprender a hablarse, a sentarse juntos, a escuchar, a expresar las propias ideas y valores, y a respetarse mutuamente para que los demás se sientan realmente escuchados”.
    A continuación, el Papa destacó la necesidad de construir puentes:
    “No necesariamente un puente sobre el Mediterráneo, sino un puente entre todos nosotros, pueblos de tantas naciones diferentes”.
    Después de saludar uno por uno a los jóvenes —procedentes de Albania, los Balcanes, Egipto, Palestina, España, Malta, Francia, Italia y otros países—, León XIV comentó con sencillez:
    “Es maravilloso conocer gente viajando literalmente alrededor del Mediterráneo. Estoy seguro de que, viviendo todos en un barco tan pequeño… todavía no he bajado a verlo… se aprende a convivir, a respetarse y a superar dificultades. Es una experiencia formidable para ustedes como jóvenes, pero también algo que pueden enseñarnos a todos”.
    Finalmente, desarrolló su tercera idea: ser constructores de paz, aprender a ser promotores de paz “en un mundo que tiende cada vez más hacia la violencia, el odio, la separación, la distancia y la 
    Tras la alegría de la visita sorpresa —que los jóvenes descubrieron solo la víspera—, el Papa recibió varios obsequios: un mapa del Mediterráneo adornado con mensajes personales de cada participante, el primer capítulo del “Libro Blanco del Mediterráneo”, sobre la primera etapa del Bel Espoir, y un recopilatorio de las palabras del Papa Francisco sobre el Mediterráneo, desde Lampedusa (2013) hasta Ajaccio (2024).
    El Papa, de 70 años, recorrió después todo el velero, descendió a las cabinas y volvió a la sala común, donde compartió una merienda familiar: tartas de manzana, bollería, panqueques y conversaciones espontáneas.
    Lama, una joven palestina de Ramala, compartió con emoción la dificultad del diálogo en Tierra Santa. Junto a su amiga Cristina, también de Ramala, ofrecieron al Papa una bolsita tejida en Jerusalén y un llavero con versos del poeta palestino Mahmoud Darwish.
    Hanan, musulmán de Bosnia, habló de la importancia del diálogo interreligioso, y Muhamad, de Libia, relató su trayectoria migratoria.
    Antes de la bendición apostólica, se rezó una oración común junto al Papa, compuesta por las religiosas del monasterio de Pennabilli, que coordina la red de monasterios del Mediterráneo y ha acompañado espiritualmente toda la travesía.
    “Fue conmovedor tener al Papa en nuestro propio lugar de vida, con nosotros. Nos emocionó que comprendiera al instante lo que estamos viviendo: nuestra unidad en la diferencia, en la alegría y en el amor mutuo”, confesó Aurore, la responsable de los jóvenes en esta octava y
    Preparar instituciones de paz
    Al presentar este encuentro especial con el Papa, el cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella y promotor de la iniciativa lanzada en 2023, recordó algunas etapas anteriores del barco. Entre ellas, el encuentro frustrado con el Líbano, que debía realizarse justo cuando estalló la guerra entre Israel e Irán.
    “En el mar había más portaaviones que veleros”, comentó.
    También evocó la reunión con el patriarca Bartolomé I en Estambul, Turquía, dos países que León XIV visitará a finales de noviembre y diciembre, en el marco de su primer viaje papal por el Mediterráneo.
    El cardenal resumió el espíritu del proyecto con una frase inspirada:
    “Si quieres la paz, prepara instituciones de paz”.
    “Este barco es una escuela que forma a jóvenes para comprometerse en
    Escala romana: del diálogo interreligioso a la tumba del Papa Francisco
    Con los ojos brillantes, entre cantos y danzas de esperanza tras la partida del Obispo de Roma, algunos miembros de la tripulación se lanzaron al mar para un baño en las aguas de Ostia.
    Los jóvenes del Bel Espoir partieron fortalecidos de su escala romana, en la que también pudieron rezar ante la tumba del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor el jueves anterior.
    “Fue un momento de gran emoción”, confesaron muchos de ellos, incluidos antiguos participantes de los Encuentros Mediterráneos 2023, agradecidos por el legado del pontífice del Mare Nostrum, así como los jóvenes musulmanes del grupo, profundamente conmovidos.
    Durante su estancia, también se reunieron con el imán Salah Ramadan Elsayed, de la Gran Mezquita de Roma, y visitaron en el Vaticano los dicasterios para el Diálogo Interreligioso y para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, acompañados por el cardenal Michael Czerny, quien ha seguido de cerca el proceso mediterráneo.
    Ahora, con el espíritu y el corazón renovados por estas experiencias humanas y espirituales, ponen rumbo a Marsella, entonando su himno multilingüe:

    “Peace, pace, mir, paz, salam, Bel Espoir!
    Peace, paci, paix, love we share in unity...”

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Las madres, las mujeres y la Sinodalidad

      18.10.2025

      El Cardenal Rossi advierte sobre las apuestas on line

      18.10.2025

      Poliedro por la Paz | Postulaciones

      16.10.2025

      Carta de los obispos tucumanos sobre las hermanas y hermanos trans

      14.10.2025

      La amistad social es una luz en la oscuridad de los...

      12.10.2025

      Te he amado, el mensaje de Jesús a los pobres sin...

      10.10.2025

      Las huellas de Francisco en el nuevo Documento de León

      10.10.2025

      El amor a los pobres | Exhortación apostólica del Papa León

      09.10.2025

      Los gobiernos no pueden ser cómplices de la Ludopatía | Carta...

      07.10.2025

      Jubileo de los misioneros y migrantes | Permanecer y Recibir

      05.10.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare