Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
jueves, noviembre 13, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Justicia y Paz Dr. Pavlosky | Las apuestas on line, una tormenta perfecta
  • Noticias de Justicia y Paz
  • Noticias de Pastoral Social
  • Noticias Destacadas Home
  • Uncategorized

Dr. Pavlosky | Las apuestas on line, una tormenta perfecta

12.11.2025
98
Facebook
Twitter
WhatsApp

    El Dr Federico Pavlosky es médico psiquiatra, médico legista y magister en Psiconeurofarmacología. Se dedica a las adicciones y escribió un libro llamado «Las apuestas on line, la tormenta perfecta». Expuso en el Conversatorio sobre Ludopatía y Apuestas on line organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social

    A continuación la ponencia del Dr Pavlosky en dicho encuentro realizado el 28 de oactubre de 2025 en la sede de la Conferencia Episcopal en Buenos Aires

    Hay un informe de la UNICEF habla de una universalidad en Argentina respecto a la tenencia de teléfonos inteligentes desde 8, 9 años.

    Teléfonos inteligentes que son una computadora más importante que la computadora que armó la bomba atómica. Y también una fractura también generacional respecto que padres y madres que hemos comprado esto de los nativos digitales que los chicos iban a manejar solos con la tecnología y que son muy inteligentes y que los chicos manejan YouTube a los dos o tres años y de pronto tenemos una década de experiencias de pseudo apuestas en el mundo gamer. Los chicos venían apostando en el mundo del gaming de una manera más o menos velada.

    En Argentina en particular, desde el mundial de Qatar para acá hay una campaña publicitaria perfecta dirigida a los chicos, a los chicos que saben muchísimo de fútbol, de estadísticas, que escuchaban a los speakers futboleros apasionados. Nosotros veíamos hace 20 años un partido por semana, los chicos ven dos o tres partidos por día, un surgimiento de la estadística, seguir speakers y una campaña, si nosotros analizamos las campañas publicitarias del alcohol, la nicotina y las apuestas, las apuestas les ganó a todas. Este y hace muchos años en psiquiatría se sabe perfectamente, hay un famoso artículo del año 2016 de la revista Adiction que dice, hay un volumen directamente proporcional entre volumen y adicción, volumen y aumento de uso de nicotina, alcohol y, por supuesto que de apuestas. En ese sentido se ha dado también una generación que nació con el teléfono celular en donde la supervisión a veces es difícil, donde muchos madres y padres sienten que no saben qué hacer, que no tienen herramientas, que muchos de ellos llegan muy cansados, una crianza digital que muchas veces se ha dado con dispositivos tecnológicos. Y tomando el estudio, justo que en la introducción se mencionó, a 5,000 chicos en la Argentina en este año se les preguntaron, «… digan, chicos, ¿qué contenido están buscando en las redes?» Uno de ellos es bajar de peso y el otro es generar dinero a corto plazo.

    Las apuestas online plantean un epifenómeno perfecto que condensa todo esto. Y como nunca otras veces, vos tenés dispositivos tecnológicos (el problema es mucho más amplio y tiene que ver con las redes sociales, además, no solo con las apuestas, el impacto en la salud mental de las redes sociales que se viene describiendo los últimos 5, 10 años, cada vez queda más claro eh lo que está pasando.) Tenés una tecnología con un avance bestial y tenés también la neurociencia aplicada, pero la neurociencia aplicada al mundo de la tecnología, lo cual nunca había pasado tan claramente.

    Tenemos a las personas más inteligentes del mundo de las neurociencias aplicadas a generar ciberanzuelos, a generar engagement, a generar que la persona se quede mucho tiempo en la aplicación. Hay libros escritos para que un chico no se despegue de una aplicación. La inteligencia artificial nos ha dado una capacidad de personalización en donde los intereses de un chico futbolero le llegan invitaciones inmediatamente para de apuestas online.

    Creo que la publicidad ha sido determinante. Yo soy médico psiquiatra, atiendo adicciones  por todo este tema. Hace dos años no asistía a la consulta de salud mental ningún chico adolescente por apuestas online, no existía, no es que había poco, es un fenómeno nuevo del último año y medio, es decir, cronológicamente. Esto no tiene nada que ver porque alguien se lo preguntará con un adulto que tiene una ludopatía con los caballos, con el póker en ocasiones, con la ruleta, que es como un clásico. Estos son chicos de 14, 15 años que han endeudando a la familia, destruidos psicológicamente. Que los propios apostadores, el clásico apostador que ha perdido todo, le da pena este chico porque te dice, «Esto es 24/7, es la perdición.»

    Un fenómeno interesante es que viejos apostadores, que pasaron a las apuestas online llegaron a un deterioro mucho más rápido. Es como un acelerador de partículas porque es un poco lo que dijeron, en este tipo de experiencias y en este mundo la tecnología se estudia la fricción. Para ir un casino tenés fricción, tenés que ir, tenés que entrarte, tenés que animarte, quizás te da vergüenza. Hay muchas variables, hay horarios. En las apuestas online es 24/7 todo el tiempo y si alguno de ustedes ingresó a alguna plataforma de apuestas online, además son perfectas, la experiencia de usabilidad, lo que ocurre ahí es perfecto y podes jugar a muchos juegos al mismo tiempo y es atractivo y está bien hecho.

    De verdad es que hay una industria detrás. En ese sentido sí, efectivamente, como lo mencionaron, hay muchos más chicos que chicas

    Un casino en el celular directamente y al alcance de la mano y en cualquier momento del día.

    Al principio se pensó que los chicos apostaban más en las escuelas, pero después eso quedó bastante claro, más allá que hubo algunas medidas de restricción de los IP, de los sitios de apuestas, etcétera, un par de medidas interesantes. Y ahora la de los celulares. Lo de los celulares es un mundo que da para hablar en otro contexto, el efecto de distracción de los celulares y de no sociabilización de los chicos. Pero además los chicos están apostando, básicamente, solos y en su cuarto, el escenario donde se está desarrollando la apuesta. Chicos de 14, 15 años, puerta cerrada. Vale la pena decir la inmensa mayoría en sitios de apuestas ilegales que hay de fácil acceso.

    Hay un mundo «gamer» ideado con premios, regalos, recompensas que generan adicción directa a las apuestas on line.

    Los chicos copian lo que ven, si los ven a los padres apostar o dependientes de juegos on line. Este ámbito necesita vigilancia, acompañamiento y con un rol destacado de los padres y un diálogo claro sobre los consumos problemáticoas.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      ¿En quién o en qué estamos pensando cuando favorecemos las apuestas...

      10.11.2025

      Un descenso estadísticamente sobrerrepresentado de la pobreza en la Argentina

      08.11.2025

      Mensaje del Papa León al Congreso de adicciones

      08.11.2025

      Misionando con la Virgen de Lujan | Arquidiócesis de La Plata

      08.11.2025

      En la Arquidiocesis de Mendoza se creó la Vicaría de la...

      06.11.2025

      Una Iglesia fraternal y solidaria |Monseñor Colombo en la Asamblea de...

      05.11.2025

      Rosario | 300 años de Corazón Solidario

      05.11.2025

      Taller de Niñez y alimentación saludable | La Plata

      05.11.2025

      La Plata | Sin hábitat no hay dignidad

      05.11.2025

      Chascomús y La Plata | Celebración de la Laudato Sí

      05.11.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare