En el marco de la Semana Social de Mar del Plata conversamos con la Hna María Laura, coordinadora del Equipo No a la Trata de la Comisión Justicia y Paz
¿Qué te dice este encuentro?
Para mí es muy esperanzador que se reúna tanta gente tan diversa a pensar el país, a pensar la justicia, me parece muy importante en este tiempo que cada uno quiere salvarse solo que podamos estar en Comunión.
Como religiosa y como mujer, ¿qué sentís que hay de bueno como religiosa y como mujer? ¿Qué sentís que le falta como religiosa y como mujer a estos encuentros?
Como religiosa y como mujer siento que hay un camino evangélico, que hay una onda evangélica, me parece eso muy importante porque además en esto social muchas veces no está explícito. Y lo que falta, bueno, creo que a veces, sobre todo los políticos, están muy en función de decir cosas. Por ahí falta un poco de humanidad, pero bueno, este camino lo va marcando,
¿Y cómo te sentís, siendo una de las dos religiosas, que están en el equipo de Justicia y Paz por primera vez?
En el equipo no la trata, siempre eran laicos o laicas. A mí me gusta; por una parte decía no, es el momento de los laicos, no sé qué; y por otro lado también la vida religiosa tiene algo que aportar al mundo de la Iglesia y de los laicos, así que yo me siento muy bien.
¿Y qué le pedís a la Iglesia?
A la Iglesia le pido que cada vez sea más cerca al mundo de los pobres y que sea más sensible al problema de la trata, al delito de la trata.