Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
sábado, agosto 30, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Pastoral Social Tucumán | Jubileo de los empresarios
  • Noticias de Pastoral Social
  • Noticias Destacadas Home

Tucumán | Jubileo de los empresarios

28.08.2025
18
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Jubileo de los empresarios de la Arquidiócesis de Tucumán

             El martes 27 de agosto en el Museo de la Industria Azucarera Casa Obispo Colombres y en el marco del Jubileo de la Esperanza, los empresarios de Tucumán, renovaron el compromiso con la Amistad Social, el Diálogo constructivo y la búsqueda del Bien Común.

    El Obispo Eusebio Colombres, tucumano, prelado de Catamarca y congresal de la Independecia en 1816, fundó en 1821 la industria azucarera en Tucumán, de ahí que, alegóricamente, el encuentro se realizó en ese lugar del Parque 9 de julio.

    El Padre José Ignacio Abuín, Asesor de la Pastoral Social y Vicario Arquidiocesano, habló sobre el Sentido del Jubileo diciendo que jubileo es alegría, es celebración, es encuentro y es invitación a generar el bien común.

    Seguidamente el Arzobispo Mons. Carlos Sánchez, brindó su mensaje a todos los empresarios presentes destacando la importancia de dar trabajo digno, de hacer una producción honesta, de unirse por el bien de Tucumán, una provincia en donde se construyó la patria y fue cuna de industrias más antiguas: la azucarera y la cítrica.

    Es así que en la vida empresarial de Tucumán y de nuestro País, nos encontramos con empresarios que con sus obras, trascendieron más allá de sus empresas, que nos dejaron su valioso mensaje de fraternidad, sus aportes solidarios, su real compromiso con la sociedad, apostando siempre al Bien Común y que como personas nos inspiran a continuar trabajando por los objetivos propuestos.

                  En consonancia con lo dicho por el Obispo se homenajeó a dos empresarios, el tucumano Alfredo Guzmán y el futuro beato Enrique Shaw

    En la Comisión de trabajo que se formó para organizar este Acto, siempre estuvo presente, el cómo concretar, a partir de éste Jubileo, el compromiso asumido con la sociedad tucumana. Luego de mucho análisis e intercambio de opiniones, se definió plasmar en un Acta Compromiso, todo lo acordado.

    Las Sras. Florencia Andreani, por UIT (Unión Industrial Tucumán) y Fedora Viviana por Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas, dieron lectura al acta que seguidamente fue firmada por las siguientes personas Por Federación Económica de Tucumán, el Sr. Juan Rodriguez ; Por Union Industrial Tucumán,  Sr. Jorge Rochia Ferro; Por ACDE: Sr. Federico Lanati ; por S.R.T.: Sr. José Frias Silva; Por Economía de Comunión: Sr. Juan Viola;  Por Unaje (unión Argentina de Jóvenes Empresarios), el Sr.  Juan Santos y por Fundación del Tucumán: el Sr. Alberto Emilio Nuñez. Los prsentes también fueron invitados a firmar el Acta al terminar la ceremonia.

    Se dio lugar a una Oración Interreligiosa a cargo de Monseñor Carlos Sánchez y el Seminarista Iosy Przepiorka de la Comunidad judía Kehilá de Tucumán.-

    El obispo auxiliar Mons. Roberto Ferrari dirigió la Oración por la Patria, acompañado por todos los presentes. La despedida estuvo a cargo del padre José Abuin quien dijo que este tipo de encuentros tienen como objetivos 4 verbos: convocar, conmemorar, acordar, provocar

    Finalmente el Tenor Fabian Abad interpretó la canción Honrar la vida.

    Texto del Acta Compromiso

               En el marco del Jubileo de la Esperanza, al que nos convocara el Papa Francisco, en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, a los 27 días del mes de Agosto del año 2025, reunidos en el museo de la Industria Azucarera, Casa del Obispo Eusebio Colombres a fin de celebrar el Jubileo de los Empresarios, los abajo firmantes, representantes del sector empresarial de la provincia de Tucumán, manifestamos nuestra adhesión y compromiso, con los principios universales de desarrollo humano integral, justicia social, equidad, reconciliación, y cuidado del prójimo y de la Casa Común, inspirados en:

    – Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de las Naciones Unidas.

    – Las enseñanzas del Papa Francisco, quien nos recuerda que “el empresario es una figura noble llamada a crear riqueza y a mejorar el mundo para todos”  y que “no hay dos crisis separadas, una ambiental y otra social, sino una sola y compleja crisis socio-ambiental”.

    CONSIDERANDO:

    • Que la empresa tiene un papel esencial en la generación de empleo digno, el fortalecimiento de la economía regional y la promoción del bien común.
    • Que la responsabilidad social empresaria exige integrar criterios económicos, sociales, ambientales y éticos en toda decisión y estrategia.
    • Que la sostenibilidad no es sólo un imperativo ético, sino también una condición para la competitividad y la supervivencia de las generaciones futuras.
    • Que el Jubileo nos invita a detenernos, reconciliarnos, y renovar nuestro compromiso como líderes y servidores de la sociedad.

    NOS COMPROMETEMOS A SEGUIR GENERANDO:

    1. Trabajo digno: Asegurar condiciones laborales justas y seguras, revisando periódicamente nuestras prácticas, para garantizar el respeto a la dignidad de cada trabajador.
    2. Inclusión y segunda oportunidad: Generar empleo para brindar oportunidades a personas jóvenes y vulnerables.
    3. Reconciliación: Resolver conflictos laborales o comerciales con espíritu de diálogo, escucha y justicia.
    4. Crear mecanismos de equidad y bienestar compartido.
    5. Cuidado de la Casa Común: Reducir nuestra huella ambiental, mediante buenas prácticas de trabajo y desarrollo.
    6. Formación ética: Promover en nuestras empresas espacios de formación en valores, fomentando una cultura empresarial coherente, basada en la transparencia y verdad buscando el crecimiento personal y comunitario.

    Para ello, asumimos el compromiso de trabajar conjuntamente con la Mesa de Diálogo, con el objetivo de dar cumplimiento a lo hoy acordado, mediante la generación de una Agenda de trabajo, Tucumán 2.030.

                       Convencidos de que nuestro trabajo diario puede ser un instrumento de servicio y de bien común, suscribimos la presente Acta Compromiso, asumiendo la responsabilidad de honrar estos principios y de impulsar, desde nuestras empresas, un Tucumán más justo, solidario, inclusivo y sustentable.

    • Etiquetas
    • azúcar
    • dignidad
    • empresas
    • jubileo
    • trabajo
    • tucumán
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      León XIV ¿Otro Papa verde?

      27.08.2025

      La Pastoral Carcelaria de la Región Cuyo tuvo un encuentro en...

      27.08.2025

      Semana Social 2025 | Videos motivadores de Francisco

      25.08.2025

      El origen de los 4 principios de Francisco

      25.08.2025

      Salta lleva oración, fe y esperanza a los enfermos

      25.08.2025

      Juegos on line ¿es posible aportar soluciones?

      20.08.2025

      Encuentro de Dirigentes sociales en La Rioja | Conclusiones

      20.08.2025

      Diócesis de Orán – Reunión sobre el corredor bioceánico Capricornio

      20.08.2025

      Los 5 conversatorios de la Semana Social 2025

      15.08.2025

      Jóvenes que aprenden a Construir y construyen para Otros

      14.08.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare