Corrientes | La cultura del encuentro por sobre la lógica de la confrontación

28

La cultura del encuentro por sobre la lógica de la confrontación

Desde la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Corrientes, compartimos un mensaje a propósito del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y diversidades que se desarrollará en la ciudad de Corrientes el próximo mes de noviembre.

Compartimos el texto del mensaje

El próximo mes de noviembre, nuestra acogedora ciudad de Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y diversidades, un acontecimiento que convoca a miles de personas de distintos lugares del país, con diversas realidades de vida.

Como lo subrayara el Papa León XIV, estamos llamados a ser “instrumentos de paz y de diálogo para construir puentes de fraternidad universal”. Por eso, desde nuestra fe, queremos acompañar este tiempo con una mirada esperanzada y fraterna, reconociendo en él una oportunidad para encontrarnos, escucharnos y valorarnos mutuamente. Agradecemos la buena voluntad, el respeto y la cercanía que, desde el primer momento, ha mostrado la Comisión Organizadora de este Encuentro, buscando generar un clima de diálogo y convivencia pacífica en nuestra comunidad.

Como creyentes, queremos participar con una actitud de apertura, respeto y espíritu de comunión, dispuestos a escuchar y compartir desde la fe, convencidos de que el diálogo sincero y el respeto por la diversidad enriquecen la vida social. No se trata de pensar todos igual, sino de caminar juntos, construyendo una convivencia donde la dignidad de cada persona sea reconocida y valorada, en particular la de las mujeres, que históricamente ha sido relegada.

Confiamos en que este encuentro sea un tiempo de paz, cuidado y esperanza compartida, donde florezca el bien común y el espíritu de fraternidad. Que la Virgen de Itatí, Mujer tierna y cercana, acompañe a quienes vienen de lejos, ilumine el corazón de todos los que participen y bendiga abundantemente a nuestro pueblo correntino.