Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
lunes, noviembre 17, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Pastoral Social El Papa almuerza con 1300 pobres en la celebración de su jornada...
  • Noticias de Pastoral Social
  • Noticias Destacadas Home

El Papa almuerza con 1300 pobres en la celebración de su jornada mundial

16.11.2025
25
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Fuente: ACI Prensa

    El Papa León XIV almorzó este mediodía con más de 1.300 personas en situación de pobreza y exclusión en el Aula Pablo VI del Vaticano, transformada para la ocasión en un gran comedor, con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres. 

    El almuerzo fue organizado por la Congregación de la Misión en nombre de todos los misioneros vicencianos del mundo, quienes celebran este año el 400º aniversario del nacimiento de su fundador, y de las Hijas de la Caridad, que también forman parte de la familia vicentina. El menú incluyó lasaña, pollo empanado con patatas y el tradicional postre italiano babà, servido por los propios voluntarios de estas organizaciones católicas.

    Almuerzo del Papa con los pobres. Crédito: Congregación de la Misión
    Almuerzo del Papa con los pobres. Crédito: Congregación de la Misión

    Para este almuerzo especial, el Vaticano optó por un servicio cuidado y digno: los comensales no utilizaron platos de plástico ni desechables, sino vajilla de calidad, con cubiertos y mantelería, como signo de respeto y cercanía hacia las personas necesitadas. De este modo, la jornada no solo ofreció una comida, sino también una experiencia de dignidad y cuidado, subrayando que todos merecen ser tratados con respeto y atención.

    Tras el almuerzo, el Papa León XIV destacó la importancia de la labor que desempeña la Congregación de la Misión con los más vulnerables: “Este almuerzo que ahora recibimos es ofrecido por la Providencia y por la gran generosidad de la Comunidad de San Vicente, a quienes queremos agradecer”.

    Todo listo en el Vaticano para el almuerzo con los pobres. Crédito: Congregación de la Misión
    Todo listo en el Vaticano para el almuerzo con los pobres. Crédito: Congregación de la Misión

    “Mi amado predecesor, el Papa Francisco”

    Durante su intervención, el Pontífice expresó su alegría por compartir este momento con los más necesitados: “Con gran alegría nos reunimos esta tarde para este almuerzo, en la Jornada de los Pobres que tanto quiso mi amado predecesor, el Papa Francisco”.

    Hizo además un reconocimiento al esfuerzo de quienes trabajan con los pobres: “Tantos sacerdotes, religiosas y laicos voluntarios dedican su vida a ayudar a personas que viven diversas necesidades. Estamos llenos de gratitud por ellos”.

    La Congregación de la Misión organizó la comida del Santo Padre en el Vaticano con personas en situación de pobreza. Crédito: Daniel Ibañez/ EWTN News
    La Congregación de la Misión organizó la comida del Santo Padre en el Vaticano con personas en situación de pobreza. Crédito: Daniel Ibañez/ EWTN News

    El Papa también dirigió una oración sobre la comida y sobre todos los presentes: “Que el Señor bendiga los dones que recibiremos, bendiga la vida de cada uno de nosotros, nuestros seres queridos y todos los que nos han acompañado en el camino”. Recordó además a quienes sufren en el mundo: “Demos la bendición del Señor a quienes sufren por la violencia, la guerra y el hambre, y que podamos celebrar hoy esta fiesta en espíritu de fraternidad”.

    En su mensaje final, el Papa subrayó la importancia de caminar juntos en el amor y la solidaridad: “Bendice nuestra vida, nuestra fraternidad. Ayúdanos a caminar siempre unidos en tu amor. Te lo pedimos en el nombre de Jesucristo, nuestro Señor. Amén. ¡Muchos saludos y buen provecho!”.

    El almuerzo fue animado, con momentos musicales y piezas clásicas de la tradición napolitana, interpretadas por 100 jóvenes del barrio Rione Sanità de Nápoles, participantes en los programas educativos Sanitansamble y Tornà a Cantà, promovidos por la Fundación Nova Opera ETS. Sus interpretaciones de piezas clásicas y melodías napolitanas ofrecieron un mensaje de alegría y esperanza, símbolo de una caridad que también se expresa en el arte y la belleza compartida.

    Como en años anteriores, la Santa Sede, a través del limosnero papal, el Cardenal polaco Konrad Krajewski, invitó a este almuerzo a un grupo de personas trans que viven en la localidad romana de Torvaianica. El P. Andrea Conocchia confirmó a ACI Prensa que eran más o menos 50 de los 1300 invitados por el Vaticano.

    Al finalizar el almuerzo, la Familia Vicenciana de Italia entregó a cada invitado la “Mochila de San Vicente”, con alimentos y productos de higiene, como gesto de cercanía y continuidad en el acompañamiento.

    • Etiquetas
    • dinidad
    • jornada mundial
    • pobres
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Testimonio de una mamá que perdió a su hija por suicidio

      15.11.2025

      Apuestas Online en jóvenes: publican guía para prevenir la ludopatía

      14.11.2025

      Cayetano | El famoso periodista que perdió hasta su departamento por...

      14.11.2025

      Diálogo Social en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre...

      14.11.2025

      El Camino de UNICEF en la reflexión sobre las apuestas On...

      13.11.2025

      Primer mensaje del Papa León a la Argentina | La industria...

      13.11.2025

      Dr. Pavlosky | Las apuestas on line, una tormenta perfecta

      12.11.2025

      ¿En quién o en qué estamos pensando cuando favorecemos las apuestas...

      10.11.2025

      Un descenso estadísticamente sobrerrepresentado de la pobreza en la Argentina

      08.11.2025

      Mensaje del Papa León al Congreso de adicciones

      08.11.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare