Encuentro de la Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia

30

Primera reunión de Comisión Nacional de la Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia para el trienio 2025-2028

El sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 2025 se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Moreno la primera reunión de Comisión Nacional de la Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia para el trienio 2025-2028.

Con la asistencia de 80 delegados que representaron a casi 40 diócesis de nuestro país —más los enviados por la orden salesiana, la Familia Grande Hogar de Cristo, Cáritas Nacional y la pastoral Social Nacional— las reuniones se llevaron a cabo en salones de la catedral de Moreno, lugar donde descansan los restos del querido monseñor Fernando Maletti, quien tanto trabajó por esta Pastoral de Adicciones en sus años de acompañamiento y servicio en esta Comisión.

En el inicio y luego de poner en manos de patrono del Beato Ceferino los frutos de esta reunión, el padre Leonardo Silio dio la bienvenida a los delegados nacionales, se compartieron dos videos —uno en donde se reflejó la palabra y magisterio del Papa Francisco expresada durante su pontificado sobre esta problemática que es global y las actividades que se llevaron a cabo en todo el país el pasado 26 de junio; otro en el que el cardenal Bokalic animó en su entrega y servicio a los asistentes y se comprometió a estar presente en la próxima reunión de Comisión Nacional que será en noviembre del 2026 en lugar a designar— y se dio paso al uso de la palabra por parte de monseñor Juan José Chaparro, obispo de Merlo-Moreno, a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; y monseñor Cannavó.

En un segundo momento, la UCA se hizo presente con sus investigaciones ad hoc a través del Observatorio de la Deuda Social Argentina, en la voz de las doctoras Solange Espínola y Agustina Paterno. Y también Cáritas Nacional hizo lo propio con la intervención de Lic. Sofía Zadara, su directora ejecutiva, quien actualizó los objetivos de la institución para el trienio 2025-2028.

En un tercer momento, el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, en la persona del Lic. Gonzalo García, director del Instituto Universitario Juan Vucetich, se refirió los programas de trabajo en prevención y acompañamiento de jóvenes en conflicto con la ley y adicciones.

Ya en la tarde del sábado y luego de compartir el almuerzo en el Hogar de Cristo que funciona en instalaciones de la Catedral local, la primera invitación a la reflexión se centró en el tema “Menores y salud mental” que fue abordado por el sacerdote Adrián Bennardis, Lic. Lucía “Luchi” Pardo, Lic. Matías Figueroa, responsable del Hogar de adolescentes y la Casa de Hostias de parroquia Inmaculada de Villa soldati; Cristian “Chapu” Llanera, acompañante par y referente de Familia Grande Cristo; y Milagros Chavez, directora de Casa Quinquela, de Parroquia Caacupé de Barracas, CABA.

Luego, la especial problemática de “Mujeres” fue desarrollada por María Elena Acosta, referente nacional de Familia Grande Hogar de Cristo (FGHC) y delegada por la arquidiócesis de Buenos Aires; Pamela Catán, referente de Tucumán de FGHC; y Loreana Scorticatti, referente de Moreno para FGHC. Cabe destacar que el testimonio de Damaris, una joven en recuperación que fue recibida en el Hogar de Cristo de Moreno. No solo fue emotivo, respetado y apreciado, sino muy representativo de la complejidad de una mujer en consumo, con hijos, familia y que requiere un acompañamiento integral de su realidad.

El domingo se compartieron por regiones las resonancias de lo expuesto el sábado, planteando con insistencia la importancia de la designación de delegados diocesanos para esta Pastoral que, con doloroso realismo, crece porque las adicciones no paran, van en aumento y se diversifican en modalidades diversas.

La misa de cierre fue por presidida por el padre Cristian Visnardi y concelebrada por todos los sacerdotes que participaron de la reunión en la catedral de Moreno. La homilía reforzó la esperanza en los trabajos de los equipos en sus territorios, en que “no se cansen los buenos de hacer el bien”, agradeciendo las riquezas compartidas con la sinceridad a la que nos impulsa el Evangelio de Jesús.

La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia está conformada por los delegados designados por los obispos de cada diócesis argentina; los referentes episcopales son el cardenal primado de la Argentina, arzobispo Vicente Bokalic Iglic, titular de la arquidiócesis de Santiago del Estero, y monseñor Pedro Cannavó, obispo auxiliar de Buenos Aires y vicario general de dicha sede; los coordinadores nacionales son el padre Leonardo Silio y el padre Cristian Viscardi, quienes ejercen su ministerio en compromiso con esta Pastoral en Moreno y Santiago del Estero respectivamente.

FUENTE: Equipo de Prensa y Comunicación Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia