Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
martes, noviembre 25, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Pastoral Social Papa Francisco | La Universidad Nacional de Río Cuarto le otorga el...
  • Noticias de Pastoral Social
  • Noticias Destacadas Home

Papa Francisco | La Universidad Nacional de Río Cuarto le otorga el Doctorado Honoris Causa

25.11.2025
66
Facebook
Twitter
WhatsApp

    La Universidad de Río Cuarto otorgó el Doctorado Honoris Causa in memoriam a Francisco siendo la primera universidad de América Latina que otorga la distinción

    Autoridades, referentes religiosos, organizaciones sociales y la familia Bergoglio participaron de un acto que celebró su legado humanista y reafirmó el compromiso institucional con sus valores. El Papa León recibió una copia de la resolución

    La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) realizó el martes 25 de noviembre una ceremonia histórica en la que otorgó el título de Doctor Honoris Causa in memoriam al papa Francisco.La Propuesta surgió de la Facultad de Ciencias Humanas poco tiempo antes de su fallecimiento y ahora se concretó de este modo.

    El acto, cargado de simbolismo y marcado por un espíritu ecuménico, reunió a autoridades universitarias, referentes religiosos, organizaciones sociales y miembros de distintas comunidades educativas que colmaron el Aula Mayor.

    La Rectora Marisa Rovera le entrega el diploma a José Luis Bergoglio, sobrino de Francisco

    Durante la apertura, la rectora Marisa Rovera subrayó que el legado de Francisco expresa una visión humanista de la educación que interpela a la universidad pública. Señaló que su pontificado reafirmó valores como la solidaridad, el compromiso social y la búsqueda del bien común, y afirmó que esta distinción reconoce una enseñanza trascendente que continúa inspirando a la formación orientada a una sociedad más justa.

    La vicerrectora Nora Bianconi destacó que la decisión del Consejo Superior tuvo un valor especial para toda la comunidad, y puso de relieve el ecumenismo, la humildad y el compromiso con los más vulnerables que caracterizaron al pontífice. Consideró que estas cualidades adquieren aún más relevancia en un mundo que necesita con urgencia diálogo y convivencia entre las diferencias.

    El asesor de la Pastoral Universitaria, padre Carlos Juncos, remarcó la coherencia entre las palabras y los gestos de Francisco, a quien definió como una referencia ética y espiritual dentro y fuera de la Iglesia, dicha pastoral que lleva más de 40 años de misión (casi como la Universidad que fue creada en 1971) y siempre desarrolló actividades en la línea de Francisco y con este hecho refuerza su compromiso. En la misma línea, el obispo de Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona FDP sostuvo que su pontificado dejó una huella indeleble, marcando un antes y un después en la Iglesia Católica por su apertura, su mirada universal y su defensa permanente de la dignidad humana.

    A través de un video, el cardenal Víctor “Tucho” Fernández, oriundo de esa diócesis, destacó el sentido del reconocimiento: “Es particularmente significativo este Honoris. Su decisión de estar del lado de los más frágiles le traía dificultades, pero por eso mismo tiene bien merecida esta distinción. Que su testimonio sea una inspiración para ustedes”.

    Uno de los momentos más emotivos de la jornada estuvo a cargo de José Ignacio Bergoglio, sobrino del Papa Francisco, quien asistió acompañado por su hija de dos meses. “Después de siete meses de que nos dejó físicamente, encontrarme con esta noticia y con lo que significa este reconocimiento… es un mimo al alma”, expresó con visible emoción.

    “Ojalá todos los que perdemos seres queridos pudiéramos verlos reconocidos de esta manera. En nombre de toda mi familia, también de los que están en Italia, quiero transmitir la alegría que nos genera este homenaje”, agregó.

    Bergoglio recordó cómo era su tío: “Francisco era Jorge. Lo que se veía públicamente era exactamente cómo era él: alguien cercano, con un humor hermoso, muy firme, con una enorme sensibilidad. Podía hablar en un aula magna o en un comedor popular y transmitir el mismo mensaje, llegar al corazón de todos”.

    En su testimonio, definió al Papa como “un hombre que derribaba muros y construía puentes”, alguien que “pregonaba la fe, la esperanza y la cultura del trabajo y la educación”, y que sufría profundamente “los flagelos del mundo”, desde las guerras hasta las injusticias cotidianas.

    El decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Cristian Santos, impulsor de la propuesta, recordó que la iniciativa surgió hace un año entre docentes, no docentes, estudiantes, graduados y el padre Juncos, motivados por la convicción de que Francisco encarnaba valores éticos, intelectuales y sociales afines a la misión de la UNRC. Señaló también que la noticia de su fallecimiento encontró al proyecto muy avanzado y que el reconocimiento adquiere por ello un carácter perdurable como memoria viva y compromiso institucional.

    Santos vinculó además el pensamiento del pontífice con los desafíos actuales de la educación superior. Destacó su enseñanza basada en los lenguajes de la cabeza, el corazón y las manos, y llamó a integrar conocimiento, sensibilidad y acción. Advirtió sobre los riesgos del academicismo, el desánimo y el pesimismo, e invitó a mirar la realidad desde las periferias para fortalecer la misión social de la universidad.

    El Consejo Superior aprobó la distinción por unanimidad y valoró el liderazgo global de Francisco en iniciativas como la Economía de Francisco, el Pacto Educativo Global y el Llamamiento de Roma por la Ética de la Inteligencia Artificial, orientadas a la justicia social, la sustentabilidad y el encuentro entre los pueblos.

    Antes del cierre se anunció la creación de una Cátedra Abierta sobre el Legado del papa Francisco, que comenzará a dictarse el próximo año. El espacio abordará sus encíclicas, su pensamiento social y su aporte humanista, con participación de docentes de distintas disciplinas y especialistas invitados.

    La ceremonia concluyó con un prolongado aplauso que sintetizó la emoción compartida. La UNRC no solo honró la memoria del papa Francisco, fallecido hace algunos meses, sino que renovó el compromiso de mantener vivo su legado en sus acciones educativas y sociales.

    León XIV recibió la resolución donde se declara Doctor Honoris Causa de la UNRC al Papa Francisco

    El papa León XIV recibió en el Vaticano la Resolución del Consejo Superior mediante la cual se declara como Doctor Honoris Causa “In memoriam” de la UNRC al Papa Francisco.

    La entrega de la dicha Resolución estuvo a cargo del cardenal Víctor Manuel Fernández, más conocido como el Padre “Tucho”, quien actualmente desempeña funciones en la Santa Sede.

    Cristian Santos decano de la Facultad de Ciencias Humanas, donde se origina el proyecto, contó en la última sesión del Consejo Superior de este martes  que días atrás el padre Carlos Juncos, coordinador de la Pastoral Universitaria, viajó al Vaticano para realizar diversas actividades sacerdotales y que se ofreció para llevar al Papa León XIV la Resolución del Consejo Superior.

    Santos recordó que Carlos Juncos integró la Comisión Ad hoc que analizó la propuesta para otorgar el Doctor Honoris Causa “In memoriam” al Papa Francisco.

    También explicó que Juncos contó con la colaboración del cardenal Fernández, quien finalmente fue quien le entregó al actual papa León XIV la Resolución del cuerpo colegiado.

    • Etiquetas
    • doctorado
    • francisco
    • Pastoral Universitaria
    • Río Cuarto
    • UNRC
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Mensaje del Papa León a la COP 30

      25.11.2025

      Justicia y Paz en la Conferencia del cambio climático

      25.11.2025

      La universidad como formadora de Ciudadanos

      22.11.2025

      La Justicia por Cecilia trae paz y esperanza | Justicia y...

      19.11.2025

      Piden al Senado el tratamiento de la Ley de Ludopatía

      18.11.2025

      Encuentro de la Pastoral Nacional de Adicciones y Drogadependencia

      18.11.2025

      Lanzamiento de la Cátedra Abierta en Doctrina Social de la Iglesia...

      18.11.2025

      Fiesta de la noche de la Caridad | Diócesis de Mar...

      18.11.2025

      Presentación de Encuentro Argentina

      18.11.2025

      El Papa almuerza con 1300 pobres en la celebración de su...

      16.11.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare