Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
sábado, agosto 30, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Pastoral Social Salta lleva oración, fe y esperanza a los enfermos
  • Noticias de Pastoral Social
  • Noticias Destacadas Home

Salta lleva oración, fe y esperanza a los enfermos

25.08.2025
62
Facebook
Twitter
WhatsApp

    El Milagro de los enfermos: oración, fe y esperanza en medio del dolor

    Colaboración: Rosa Aramayo, comunicadora de la Arquidiócesis de Salta con fotos de Leonor Vazquez

    Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron desde el viernes 22 de agosto la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta, donde permanecieron para acompañar especialmente a los hermanos enfermos y sus familias.

    La comunidad salteña vivió con profunda emoción la celebración del Milagro de los enfermos, una de las expresiones más conmovedoras de fe y esperanza durante el tiempo del Milagro. Es un momento especial donde llevamos ante el Señor y la Virgen del Milagro el dolor, la angustia y también la confianza de tantos hermanos que necesitan fuerza y consuelo.
    En esta jornada especial, la mirada se dirigió a quienes atraviesan el dolor de la enfermedad y a sus familias, que día a día los acompañan con amor y paciencia. La Iglesia renovó su compromiso de cercanía, recordando que en cada enfermo está el mismo Cristo que sufre y se entrega por nosotros.
    Las misas fueron presididas por monseñor Mario Antonio Cargnello, arzobispo de Salta; monseñor Dante Bernacki, vicario general del Arzobispado y moderador de la Curia; y el padre Campero, párroco de Cristo Rey de El Quebrachal, quienes recordaron que en cada enfermo está el rostro de Cristo y alentaron a vivir la caridad en el acompañamiento y cuidado de quienes sufren. Varios sacerdotes de la arquidiócesis se sumaron para acompañar pastoralmente a los fieles, escuchando, confesando y compartiendo la cercanía de la Iglesia.
    El arzobispo, junto a sacerdotes, ministros y voluntarios de la Pastoral de la Salud animó a todos a descubrir en la fragilidad humana la fuerza de la fe que sostiene y da esperanza. El Milagro nos recuerda que nunca estamos solos: el Señor camina con nosotros y María nos sostiene en su ternura.
    En sus homilías, los sacerdotes, recordaron que el Milagro invita a vivir la fe con esperanza, reconociendo que Jesús sostiene en la fragilidad y da fuerza en medio de las pruebas. Asimismo, alentaron a la comunidad a acompañar a los enfermos con gestos concretos de caridad y ternura.
    La jornada fue seguida con gran participación a través de la transmisión en redes sociales, lo que permitió que muchos enfermos y sus familias pudieran unirse desde sus hogares.
    Un momento conmovedor se vivió con la procesión de antorchas, que iluminó la noche con gestos de fe, esperanza y comunión por las calles del barrio Intersindical en la zona sur de Salta. La multitud, entre cantos y oraciones, expresó su cercanía a los enfermos y renovó la confianza en el Señor y la Virgen del Milagro.
    Asimismo, en el marco del Milagro de los enfermos, el nuevo diácono Rodrigo Lozano nacido en la comunidad de Lourdes predicó su primera homilía, dando la bendición en la parroquia junto a la comunidad que lo vio crecer.

    El Milagro de los enfermos invita a vivir la caridad concreta: acompañar, escuchar y tender la mano al que padece, en un gesto de comunidad que refleja la presencia viva del Señor.
    El Milagro de los enfermos es, año tras año, un signo de comunión y de oración compartida, donde la fragilidad se transforma en encuentro con Dios y en esperanza para todo el pueblo creyente. Es un signo de ternura y esperanza para todo el pueblo de Salta, que reconoce en esta celebración un llamado a la solidaridad, la oración y la unidad en la fe.

    • Etiquetas
    • caridad
    • encuentro
    • enfermos
    • milagroa
    • salta
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Tucumán | Jubileo de los empresarios

      28.08.2025

      León XIV ¿Otro Papa verde?

      27.08.2025

      La Pastoral Carcelaria de la Región Cuyo tuvo un encuentro en...

      27.08.2025

      Semana Social 2025 | Videos motivadores de Francisco

      25.08.2025

      El origen de los 4 principios de Francisco

      25.08.2025

      Juegos on line ¿es posible aportar soluciones?

      20.08.2025

      Encuentro de Dirigentes sociales en La Rioja | Conclusiones

      20.08.2025

      Diócesis de Orán – Reunión sobre el corredor bioceánico Capricornio

      20.08.2025

      Los 5 conversatorios de la Semana Social 2025

      15.08.2025

      Jóvenes que aprenden a Construir y construyen para Otros

      14.08.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare