Instagram
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Buscar
Instagram
viernes, noviembre 14, 2025
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Comisión Episcopal de Pastoral Social Cepas
Comisión Episcopal de Pastoral Social Comisión Episcopal de Pastoral Social
  • Inicio
  • Pastoral Social
    • Noticias de Pastoral Social
    • C.E.P.A.S
    • Autoridades
    • Contacto
  • Justicia y Paz
    • Noticias de Justicia y Paz
    • C.N. de Justicia y Paz
    • Autoridades
    • Subcomisiones
      • Comunicación transformadora
      • Equipo No a la Trata
      • Red Eclesial Justicia y Paz en la Patria Grande
      • Mujer y Juventud
      • Información y Paz
      • Justicia y DDHH
      • Poliedro por la paz
      • Enlace con otras Comisiones
      • Federalismo y Justicia Distributiva
      • Paz y Educación
    • Contacto
  • Adicciones
    • Noticias de Pastoral de Adicciones
    • Pastoral de Adicciones
    • Autoridades
    • Contacto
  • Ecología Integral
    • Noticias de Ecología Integral
    • Ecología Integral
    • Autoridades
    • Contacto
  • Delegados Regionales
  • Documentos
Pastoral Social
Inicio Noticias de Pastoral Social Apuestas Online en jóvenes: publican guía para prevenir la ludopatía
  • Noticias de Pastoral Social
  • Noticias Destacadas Home

Apuestas Online en jóvenes: publican guía para prevenir la ludopatía

14.11.2025
27
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Con el objetivo central de promover entornos seguros y protectores para niños, niñas y adolescentes, se presenta un material informativo para concientizar y prevenir el consumo problemático de apuestas online.

    El material informativo fue elaborado por los Hermanos Maristas junto a especialistas en diversas disciplinas y está destinado a padres, docentes y alumnos. Esta guía se ofrece de manera gratuita en internet para garantizar su accesibilidad. Mientras la comunidad educativa y las familias buscan herramientas de prevención, un proyecto de ley que busca regular el juego a distancia está en riesgo de caer en el Senado debido a la falta de tratamiento.

    La ciudadanía digital se define como el desarrollo continuo de normas sobre el uso adecuado, responsable y empoderado de la tecnología. Sin embargo, las apuestas online en jóvenes se expanden día a día mediante el uso de dispositivos. La gran oferta de sitios de juego y la agresiva cantidad de anuncios que la promueven, generan una exposición y un acceso fácil que derivan en lo que se conoce como ludopatía, la adicción caracterizada por la incapacidad de resistir el impulso de apostar.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la adicción al juego o ludopatía como una enfermedad, incluyendo específicamente en esta problemática a los “juegos digitales” o “videojuegos”.

    Cada vez más personas apuestan en juegos de azar en línea, mayormente en apuestas deportivas. Este comportamiento suele darse de modo discreto, creciendo silenciosamente la exposición a múltiples riesgos, afectando la salud mental y el bienestar integral de los jóvenes.

    Entender, prevenir y cuidar

    Como familias, adultos referentes y educadores, no siempre se dispone de un manual ni de la formación pedagógica necesaria para saber cómo acompañar a niños, niñas y adolescentes frente al mundo de las apuestas online.

    Este nuevo material se presenta como una aproximación fundamental para entender, prevenir y cuidar. En el complejo contexto social actual, donde se tienta al consumo desde una promesa de enriquecerse de forma rápida y sin esfuerzo, apostar deja de ser parte del juego, en especial para las infancias y las adolescencias.

    «Partimos de una situación de vulnerabilidad y buscamos prevenir y protegerlos junto a sus familias. Atender estratégica e integralmente para asistirlos y para que comprendan que apostar, no es un juego», señalan los impulsores.

    Proteger no significa aislar, prohibir o controlar con miedo. Por ello, las páginas de la guía ofrecen diferentes estrategias e ideas para acompañar con presencia, conciencia y criterio. El objetivo es que, en comunidad, desde la familia y la educación, se construyan vínculos que permitan contención, escucha y orientaciones para un mundo donde las apuestas online, la búsqueda de éxito rápido y el consumo desmedido compiten por la atención de los más jóvenes.

     

    • Etiquetas
    • apuestas on line
    • ley
    • Ludopatía
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Comunicacion

      Novedades

      Cayetano | El famoso periodista que perdió hasta su departamento por...

      14.11.2025

      Diálogo Social en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre...

      14.11.2025

      El Camino de UNICEF en la reflexión sobre las apuestas On...

      13.11.2025

      Primer mensaje del Papa León a la Argentina | La industria...

      13.11.2025

      Dr. Pavlosky | Las apuestas on line, una tormenta perfecta

      12.11.2025

      ¿En quién o en qué estamos pensando cuando favorecemos las apuestas...

      10.11.2025

      Un descenso estadísticamente sobrerrepresentado de la pobreza en la Argentina

      08.11.2025

      Mensaje del Papa León al Congreso de adicciones

      08.11.2025

      Misionando con la Virgen de Lujan | Arquidiócesis de La Plata

      08.11.2025

      En la Arquidiocesis de Mendoza se creó la Vicaría de la...

      06.11.2025
      Comisión Episcopal de Pastoral Social
      SOBRE NOSOTROS

      Contacto secretaría Cepas: cepas.sec@gmail.com

      SÍGUENOS
      Instagram
      • Política de Privacidad
      © Comisión Episcopal de Pastoral Social 2025 | Diseñado por Creare